Saltar a contenido

Modelado lógico y de agregación

El modelo lógico se desenvuelve en Lynn según flujos que se encuentran estructurados según el modelo de Intención- Entidad, mismo compatible con los principales exponentes de servicios cognitivos, de manera que los diseños en Lynn son capaces de desencadenar acciones a partir de intenciones y entidades recuperadas de los mensajes que se manejan. No es obligatorio contar con un servicio cognitivo para estructurar un flujo en Lynn, los flujos que carecen de servicios cognitivos simplemente tendrán un comportamiento lineal.

Canal: Medio de ingreso de datos o interacciones a Lynn, con capacidad de gestionar sesiones.

Intención: elemento con capacidades cognitivas del modelo intención- entidad que representa un caso de uso o rama de trabajo en Lynn. En un modelo clásico representaría símil al verbo de una oración.

Entidad: elemento con capacidades cognitivas del modelo intención- entidad que representa una variable o definición sobre una intención. En un modelo clásico representaría símil a parte del predicado de una oración.

Caso: elemento lógico auxiliar que asume la función de conector entre intenciones y acciones dando la posibilidad de definir orden de ejecución, lógicas de ejecución y otros recursos que dependen de la relación intención-entidad. También es identificado como puntos de subrutina.

Imagen que contiene Diagrama Descripción generada
automáticamente

Todos los elementos que conforman el encapsulamiento y la lógica de agregación del modelo de intenciones y entidades (Canales, intenciones, entidades, acciones) son considerados elementos lógicos en Lynn.